El corregimiento Los Andes, en la zona rural de Cali, implementó un plan integral para enfrentar los riesgos de incendios forestales.
A través de una estrategia de educación ambiental liderada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, los habitantes participaron en actividades diseñadas para fortalecer sus capacidades frente a emergencias.
Capacitación en gestión del riesgo
La estrategia incluyó jornadas de formación teórica y práctica en el Centro de la Ruralidad El Arbolito.
Durante estas sesiones, los participantes adquirieron conocimientos sobre la gestión del riesgo, la relación entre el calentamiento global y los incendios forestales, y la importancia de proteger los recursos naturales.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali complementó la formación con una capacitación titulada “características y ruta de atención de incendios forestales”.
En esta actividad, los asistentes aprendieron sobre las causas de los incendios, sus efectos en el territorio y las medidas necesarias para prevenirlos.
Además, se hizo énfasis en las acciones inmediatas que deben realizarse en caso de emergencia, como parte de un enfoque integral de protección ambiental.
Luz Marina Guerrero, de la Dirección Ambiental Regional Suroccidente de la CVC, destacó que estas jornadas buscan empoderar a la comunidad, dotándola de herramientas teóricas y prácticas para gestionar de manera efectiva los riesgos asociados a los incendios.
Kits de emergencia y puntos informativos
Como parte del programa, se entregaron kits de emergencia que incluyen un extintor mediano y otros elementos básicos para responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Según Guerrero, estos elementos son fundamentales para asegurar el bienestar de las familias hasta que puedan recibir asistencia profesional.
Además, se instalaron cinco vallas informativas en lugares estratégicos del corregimiento, como Pela Bolsillo, El Arbolito y el río Pichindé.
Estas señales contienen información útil, como teléfonos de contacto para emergencias y recomendaciones clave para prevenir incendios forestales.
Carla Jazmín Cruz Salgado, representante de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Nuevo, destacó la importancia de estas acciones.
“Hemos enfrentado situaciones difíciles con los incendios forestales, pero ahora contamos con conocimientos y herramientas para responder mejor”, afirmó.